Ailén González aka Brasita tiene 26 años, es de Florencia Varela y ha llevado su freestyle a niveles increíbles. Batallando en la MVP, Microphone Check, Red Bull, Triple F y otras competencias de gran envergadura se ha hecho camino a fuerza de rimas y respuestas letales.
En 2014 Brasita ganó la Microphone Check 7 junto a Rouse arrebatándole la final a Dan Yelus y Papo, y en 2019 se coronó como campeona de la Triple F, una batalla que según ella le cambió su vida.
Brasita esa una rapera que es escuela, ha pateado el under cuando el rap no era moda y cuando los eventos no eran ni masivos, ni trasmitidos por las redes. “Siempre me imaginé en un buen lugar gracias a mis rimas y me imagino en varios lugares más”, sostiene esta rapera que se ha convertido en una referente del freestyle nacional.
En sus comienzos Brasita era una de las pocas pibas que batallaba y eso la llevaba a estar en un ambiente rodeado de hombres y actitudes sumamente machista. “Hace unos diez años era muy poco probable cruzarte a más de 3 pibas para que se anoten y éramos el foco de atención y nos exponían mucho como por ejemplo haciéndonos competir entre nosotras tanto dentro como fuera de la batalla para ‘ganarnos’ un puesto”.
"Si se meten con temas personales míos, no dudo ni un segundo en responder"
“Todos los ambientes tienen rasgos o vestigios machistas, solo que creo que se ve más notorio en las batallas porque es una disciplina que muchas veces incluye argumentos verbales que pueden dejar en jaque a muchas personas que contraigan este tipo de actitudes”, destaca Brasita.
Particularmente Brasita no es de tirar las personales en las batallas, aunque para ella “hay generalidades del artista que pueden garpar mucho en batalla (jajaj)”. También destaca que si se meten con temas personales no duda ni un segundo en responder “tratando de no hacer lo mismo para dejarle en evidencia”."Todos los ambientes tienen rasgos o vestigios machistas"
Ailén González es una freestyler que pisa fuerte en cualquier escenario y le batalla de igual a igual a cualquiera. Lo hacía antes y lo sigue haciendo ahora. Con métricas, con estructuras, se planta y pega, siendo consciente de que lo que pasa en las batallas se queda en las batallas, aunque a veces se puede enojar.
“Quedo enojada después de la batalla? Muchas veces. ¿Hay cosas que pasan el límite? Si. Veo muchas. Pero sin embargo creo que la libertad de poder anotarte o querer clasificar a una batalla de freestyle debe advertirte que es como en valetodo, hay cosas que no nos esperamos y suceden igual. Y es parte del juego. Si no estás listo mentalmente, no te anotes. Pero también está el juicio social. Donde el jurado no son solo tres sino miles de personas criticando lo que haces. Y también es parte del juego. Al menos siempre lo pensé así”.
"¿Quedo enojada después de la batalla? Muchas veces. ¿Hay cosas que pasan el límite? Si. Veo muchas"
Para Brasita, el ser una de las pocas pibas reconocidas en la escena es una gran responsabilidad, y el respeto y los valores son un pilar sobre el cual decide apoyarse. “El poder de la palabra es inmenso y detrás de la pantalla tengo muy en claro que hay muchxs pequeñxs absorbiendo bocha de data de las batallas y no quiero contribuir a que piensen que una batalla es solo insultarse".
Respecto a su mensaje en la batallas, esta rapera apunta que aquellas personas que la escuchan piensen y reflexionen, "que sepan que hay formas y formas de encarar una batalla y la mía tiene que ver con el respeto y los valores, (aparte de la mayéutica que utilizo para que el rival se contradiga por si mismx jaja)".
Algunas más
-¿Recordás alguna rima tuya que explotó o que sea tu favorita?
Sin agrandarme hay varias que me gustan, pero una que recuerdo y me gusta mucho es la que dije contra "Mr.Base" en la competencia "Perros de Calle" y dice: "A dónde vas? Que vos sos un peón? Pregúntale a Kardia, el ajedrez desde Constitución. Hasta Marpla, incluso haciendo improvisación. Por un sueño que tenemos y que tienen un montón".
"Es una rima que es toda cierta. Y me representa porque Mr. Base es un freestyler que me re ceba en su estilo ya que es muy inteligente, fue un batallón de lírica, fue una fecha que disfruté mucho porque mi amiga La Joaqui era parte del equipo, y además el ajedrez es un juego que conozco desde que tengo memoria. Mi papá y mi abuelo jugaban mucho y mi abuelo continúa jugando hasta el día de hoy". -¿El último libro que leíste? Mutación, de Robin Cook. Me fascina la literatura que mezcla la ciencia ficción y la biología. -¿Una referente que tengas en el rap? Lauryn Hill, indiscutiblemente. Además, la vi en el festival de Movistar hace unos años y quedé muy impactada por la fuerza y el talento de esa mujer. - ¿Estás preparando un disco? Todavía no. Tengo todas las ideas en la cabeza, el primer paso está. El segundo y es más importante creo es el de materializarlo, tratando de ser lo más fiel a la idea principal. Deseo que mucha gente se sienta identificada conmigo y mí historia entonces quiero que se entienda bien lo que quiero plantear. Fuentes Consultadas